lunes, 8 de marzo de 2010

Feminismo

No sorprendentemente, uno de los tópicos más candentes en la política moderna de hoy es el tema del feminismo. El feminismo es un término vago que describe el tipo de perspectiva cultural y política, que reclama que las mujeres en la civilización occidental han sido -y aún son- reprimidas por una estructura patriarcal, que significa que las mujeres son discriminadas sistemáticamente en un prejuicio de género. Es ahí donde la ideología diverge en un número de subgrupos:

Grupo A que cree que las mujeres deberían ser tratadas más como hombres.

Grupo B que cree que las mujeres deberían tratadas más como mujeres.

Grupo C que cree que no hay diferencias de género, por lo tanto todos deberíamos ser humanos con una gran H y por ende disolver todos los roles sociales, como los que están basados en la familia tradicional.

El feminismo es un delicado punto de vista izquierdista para muchos de los políticos modernos, porque significa que hay un gran segmento en la sociedad que dice ser discriminado - y como sabemos todos, "discriminación" (junto con "racismo") es una de las cosas más horribles en el planeta. Como tal, aunque los partidos liberales están lejos de la actitud izquierdista de simpatizar con las víctimas en la sociedad, están todos forzados a por lo menos ponerse de acuerdo en el término e integrar algunos temas feministas en su marco político. Alquilan unos cuantos "expertos" conocidos en el campo y empiezan averiguando imbalances económicos entre cuanto hace un hombre y una mujer en un puesto de trabajo. Y claro, encuentran mucho. El feminismo, como muchos otras perspectivas políticas de moda hoy en día, es en el fondo una ideología liberal que quiere incrementar el proceso de individualización y alcanzar una sociedad más-centrada-en-el-individuo. Hoy en día una mujer "libre" y "liberada", es una mujer que abre sus piernas en las revistas, se atreve a tomar hombres en las telenovelas, se queja tan pronto haga $2 menos que otro hombre, y cree que la sociedad basada en la familia es un producto de la discriminación y roles de género. Esa es la psicología que revela el típico método izquierdista: identificación con las víctimas. Las feministas están preocupadas por las mujeres que son "discriminadas" en nuestra sociedad, porque creen inherentemente que las mujeres son más débiles que los hombres. Temen a la desigualdad, y ven las diferencias de género como una expresión de tal desigualdad, así atacan a la sociedad por crear esas dizque "diferencias sociales". Esto se acerca a la actitud izquierdista hacia las diferencias raciales: no hay razas - sólo grupos sociales nos dividen en quienes somos. Si bien largos años de estudios genéticos, revelan diferencias de C.I. y resistencia contra diferentes tipos de medicinas entre razas, entran en juego, nunca es mencionado. El individuo inseguro continúa culpando a la naturaleza por ser racista. Antes que nada, estudiemos algunas diferencias básicas entre el hombre y la mujer. 

¿Alguna vez fuiste a una escuela para niños?

Si es así, notarás de inmediato un montón de cosas que separan al niño de la niña. Típicamente, las niñas se reúnen en grupos con otras niñas y tratan de establecer una amistad al comparar las cosas que tienen en común: los nombres de sus padres, sus muñecas, sus colores favoritos, etc. Son esotéricas por naturaleza y comparan sentimientos y opiniones. Se vinculan mediante lo que las hace iguales. Los niños son por la mayor parte extrovertidos: suben a árboles para ver quien puede llegar al punto más alto, juegan fútbol para ver qué equipo es mejor, luchan y pelean para ver quién es el más fuerte. Los niños son por naturaleza competitivos y crean amistad de una desigualdad inherente. Esto es el por qué dos chicos que puedan haber tenido una pelea una mañana, el día siguiente puedan ser los mejores amigos: comparan las habilidades del otro para ver si estarán a la altura para juegos similares. Si lo hacen, empiezan a gustarse uno al otro. Tal vez la cosa mas interesante por notar aquí, no es sólo el hecho de que estas expresiones biológicas que en general nunca han cambiado desde el primer día que el hombre puso un pie en el planeta (aunque las diferencias sociales y culturales han variado de tiempo en tiempo), sino como chicos y chicas interactúan y hallan terreno común en lo que los hace desiguales. Las chicas se sienten atraídas por los chicos salvajes que desafían a otros como también a sí mismos, mientras que los chicos son atraídos por el lado más apasionado y esotérico de las chicas. Ambos se complementan el uno al otro, y esto también en parte explica como una chica puede hacer a un chico ir de ser un peleador a cuidar bebés y estudiar recetas familiares: hombre y mujer son dos lados de la naturaleza humana como un todo, y están hechos para unirse y crear belleza. Esto es por qué las feministas se engañan a sí mismos cuando reclaman que quieren detener los conflictos de género; ellas lo han iniciado, porque se rehúsan a aceptar el hecho de que hombres y mujeres son inherentemente diferentes, y necesitan estar seguros de su propia personalidad de género, antes de que puedan unirse y vivir felices. El feminista, como con todos los izquierdistas, quiere deconstruir todas las diferencias biológicas, sociales, culturales, políticas y económicas entre individuos, para que puedan reunirlos bajo el mínimo común denominador. Y ese denominador está en todas las sociedades occidentales hoy en día - lo adivinaste - dinero. El dinero es un símbolo perfecto para la igualdad entre la gente, porque puede ser aplicado a cualquier cultura y cualquier grupo social, mientras estén dispuestos a aceptar lo básico del capitalismo-industrial democrático. Mientras trabajes, estás OK. Esto es un esfuerzo para tratar de escapar de todas las diferencias entre individuos y crear una masa gris de consumidores sin identidad. Aquí es donde el feminismo entra en juego: como muchas otras cosas, esto es un truco de consumidor para que las mujeres perdidas se junten y griten por "igualdad". ¿Alguna vez vió aquellos tipos de mujeres "modernas" en TV, contando cuantos hombres han jodido y cómo ellas son el centro del universo? Esa es la mujer "nueva" y "a la moda", la feminista, que está luchando contra la "opresión". Típicamente, compra lo último en ropa, espera conseguir el puesto más alto en una compañía famosa, vota (por supuesto) y cree que las amas de casa son taradas que deberían estar afuera haciendo dinero. Los bebés son sólo una carga - ahora es tiempo para las mujeres de aumentar y hacerse cargo de la sociedad. Grandes corporaciones se dan cuenta de la situación y empiezan a marketear con las mujeres; "hora de hacer algo de cash".

Recuerdo haber leído una antigua comedia griega de Aristófanes, Lisístrata, que hizo una sátira de un tema sorpredentemente moderno. En esta comedia, las mujeres tomaron el mando de la ciudad y declararon liberación y paz mundial, al igual que las feministas modernas hoy en día lloran sobre escenas de guerra y pretenden tener sexo con todo el vecindario, antes de que se sientan algo satisfechas con su vida. Lo que me impactó fue cómo este imbalance creó sufrimiento para hombres y mujeres: los hombres vieron como su entero sistema político bajaba de nivel intelectual a un estado pasivo, donde el reflejo hedonista y colaboración con las tierras del enemigo fueron parte de la "nueva sociedad". Las mujeres anhelaron a sus hombres y bebés otra vez, y no querían salir a la guerra para crear esta "paz mundial", estaban perdidas y no podían encontrar un estilo de vida estable que se arregle para ellas. La ciudad estaba en un caos completo y sólo la "líder feminista", Lisístrata - en muchas formas más hombe que mujer en apariencia, creía firmemente en sus convicciones.

Mientras siempre hayan mujeres como Lisístrata, que por naturaleza se han vuelto más extrovertidas y competitivas que muchas otras mujeres, esta es una rara excepción. No podemos engañarnos a nosotros mismos con roles sociales, porque ignorar las diferencias entre hombre y mujer, es negar las cosas que nos hacen únicos como seres individuales.

Las mujeres seguras de sí mismas abrazan el lado femenino y masculino de la naturaleza humana, y no necesitan otra moda política para sentirse satisfechas con sus vidas. Ellas disfrutan hacerse cargo de sus familias y hacer las cosas que sus madres - y a su vez sus madres - hicieron cuando eran esposas jóvenes. Ellas sí no se sienten "oprimidas" por la sociedad y realmente no les interesa ser "modernas" y "liberadas". En lugar de eso se sienten oprimidas por las políticas feministas que hoy intervienen con el rol de la madre, y le da a todas las mujeres la independencia económica para quedarse en casa y cuidar de sus propios hijos. Aunque uno no puede negar que el patriarcado cristiano en muchas formas ha herido a las mujeres, y creó un punto de vista en las mujeres que es degenerada y no saludable, nosotros como nihilistas sostenemos desde una perspectiva tradicionalista: hombres y mujeres son diferentes, y como tal, deberían tener roles diferentes en la sociedad como un todo. Nuestras habilidades, no sólo entre géneros sino también entre individuos, deberían determinar con qué debemos trabajar. Esto es para la gente moderna un pensamiento "desigual", y puede ser considerado como tal, pero es algo que definitivamente guiará al único balance posible entre el hombe y la mujer. La antigua tradición indoeuropea debería guiarnos al mundo moderno, porque las tradiciones son sagradas y eternas. Fueron establecidas para un propósito: hallar los elementos eternos en la humanidad y asegurarse que aquellas sean usadas en la forma más saludable y productiva posible. Como hombes y mujeres, defiéndanse ustedes mismos y estén orgullosos de quienes son y como nacieron. Trabajen juntos, eviten todos los conflictos ridículos que el feminismo moderno quiere que empiecen, y encuentren el espacio donde puedan complementarse el uno al otro y hallar el verdadero amor. Esa es la única "verdad" sobre los géneros por ser descubierta.

 -~- 

 Traducción de "wild in the woods"

jueves, 25 de febrero de 2010

Bajo la guía de las estrellas

Hay ciertas cosas en este mundo que de alguna forma se han aferrado a la humanidad por lo que parece ser una eternidad. Cosas que gente antes de nosotros hizo hace miles de años, cosas que nosotros aún hoy en día practicamos y vemos como normal. Aparte de las actividades obvias de comer, dormir y amar, hay momentos quizás más profundos y románticos que aquello de la vida ordinaria. Seguir un sendero hacia un bosque, pasar por un precipicio cerca al rugiente mar, y mirar fijamente el negro y majestuoso cielo de la noche, iluminado por estrellas incandescentes, es una de esas cosas.

Nosotros como humanos siempre hemos admirado y abrazado las estrellas, las hemos anhelado, deseado ser una con las posibilidades infinitas del espacio abierto y el Universo. Las estrellas son únicas, porque nos presentan un esquema metafórico de devastación y felicidad - destrucción y creación. Muy parecido a una estrella caída o nacida, las civilizaciones humanas han sido creadas o destruidas. Es el curso de la naturaleza, ciclo de vida, aunque nos preguntamos: "¿Cuál es la causa de una estrella caída? Cuando nuestra sociedad está podrida desde dentro y afuera, ¿que salió mal?" Preguntamos, y buscamos respuestas arriba, como siempre hemos hecho, después de la comprensión de que nosotros como especies no somos más que una mancha diminuta - una función aparentemente irrelevante - de un enorme sistema de fuerzas, ideas y espacio.

Nuestra sociedad, atascada en una era de tecnología moderna, medios masivos y revuelta de multitudes, no es mas que el resultado de ideas negativas que empezaron a circular mucho antes de que los efectos fueran experimentados. La idea de un Dios absoluto, sostenido como incuestionable ante algún punto de vista relativo, fue usado en las eras medievales por las masas, para ganar poder económico igual al de la nobleza. Integrándose con la estructura de la sociedad al influenciar el juicio del Rey, el Cristianismo fue pronto un método aceptado de justificar un comportamiento moral absoluto, codicia económica y la noción de dualismo: ver el mundo gobernado por una fuerza externa, y dejar que ese poder in situ justifique cualquier conducta vinculada a esa fuerza.

Pero lo que el Cristianismo le hizo a la sociedad medieval, no fue sólo conservar y reclamar poder - sino también usarlo y fortalecerlo por medio de la centralización: Esto fue opuesto a las sociedades Paganas, que carecían de cualquier forma de poder nacional o central, y en su lugar promovía la localización donde jefes locales, mediante una forma directa de Democracia, mantenían su poder sobre una sola villa. El Cristianismo, siendo el sistema de creencias absolutistas, redujo estos puntos relativos de poder a una centralización en la estructura de la sociedad. El resultado es lo que nosotros como modernos experimentamos hoy día, el mínimo común denominador normalizando todo en su camino, para asegurarse de que la ilusión de la "igualdad" pueda prevalecer sobre jerarquía y diferencia en puntos de vista culturales.

La idea de capacidad homogénea actual impone un sistema gubernamental donde la voz de la mayoría es más fuerte que la voz del genio y pensador solitario. Cualquier oposición o disidente es suprimido y etiquetado como desviado o blasfemo, por lo tanto, cualquier respuesta relativa a la absoluta ya creada, es negada. Lo que sigue, es una falta de variación, falta de estabilidad, y un control gubernamental impuesto mediante medios de masas, leyes burocráticas y políticos de "libertad". A través de los medios de la Democracia, los países de hoy usan la visión binaria del bien y el mal, para afirmar la tolerancia de su propio interés egoísta, y dar caza a su contraparte "maligna".

La gente esta separada así entre su propia cultura racial, la cultura próxima a ellos, y la cultura en frente de ellos; principalmente esa del entretenimiento y el consumismo. Lo que sigue, es un odio hacia algo desconocido, en vez de amor hacia algo conocido. Esto no fue originalmente cómo el Paganismo indoeuropeo veía a las culturas relativas; las incursiones vikingas resultaron en guerra, muerte y sufrimiento, pero nunca una justificación dualista de darle caza al "mal" donde quiera que apareciera un diablo de rojo, como se veía con los cristianos inseguros de sí mismos en los tiempos medievales.

Mientras estamos aquí, originalmente en tierra pagana, buscamos respuestas a cuestiones muy dentro de nosotros. Perdidos en el mundo moderno de estilos de vida caóticos, nosotros como claros individuos pensantes deseamos una vida más simple, natural y significativa, algo más allá de lo que la sociedad actual nos puede ofrecer. Mucha de nuestra gente ha degenerado en robots insensibles donde el autoplacer temporal es la más alta de las leyes, creyendo que al final del día, todos los problemas serán resueltos. Pero mientras continuamente despertemos en medio de la noche, sudorosos y confusos, ¿quienes somos para engañarnos, para creer en algo que murió hace mil años?

Cuando una estrella cae, muere, y nosotros por tradición somos capaces de desear algo que se hará realidad. Quizás deseamos algo o alguien a quien amar, una mejor situación económica, muchos amigos en nuestras vidas o sólo que el momento de tranquilidad y asombro dure toda una vida. En este preciso momento estamos posicionados dentro del espacio eterno, porque esta es la orden del universo; crear una estrella, verla desvanecerse hasta que muera y pierda toda su energía y luz, sólo para inducir un deseo y crear algo nuevo de lo viejo.

Después de tal contemplación, uno tiende a levantar los ojos hacia el fulgurante firmamento y preguntrarse esta cuestión: "Si estas estrellas murieron hace un millón de años, pero debido a la gran distancia desde la tierra, no se puede ver que su luz ya expiró - ¿qué estoy mirando ahora?"

Vemos cosas en este mundo que consideramos como "positivas", pero finalmente entendemos, que estas cosas "positivas" no son sino restos del pasado que murieron hace un largo tiempo, aún antes de que naciéramos. No son sino restos de cosas fallidas y miserables. ¿Tal vez deberíamos cambiar de dirección? ¿Quizás deberíamos buscar otras posibilidades, más allá de lo que un arreglado "si" o "no" pueda darnos en retorno? ¿Quizás deberíamos dejar que nuestros ojos atisben las resplandecientes estrellas, aquellas que hasta hoy están vivas, y dejar que nos guíen en toda nuestra vida hasta que, nosotros también, nos desvanescamos y nos volvamos un deseo para mañana?

*Traducción de wild in the woods
 
© 2009 OFENSIVA. All Rights Reserved | Powered by Blogger
Design by psdvibe | Bloggerized By LawnyDesignz